top of page

Ashwagandha para la salud masculina: beneficios y evidencia real.

  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura


Ashwagandha para la salud masculina
Raíz de ashwagandha

En el ámbito de la urología y la andrología, se ha empezado a valorar cada vez más el papel de los abordajes integrativos y la fitoterapia basada en evidencia. Una de las plantas con mayor respaldo científico en este sentido es la ashwagandha (Withania somnifera) para la salud masculina. Tradicionalmente utilizada en la medicina ayurvédica, hoy se ha convertido en un suplemento de referencia por su efecto positivo en la salud hormonal, el rendimiento físico y el bienestar general masculino.


En este artículo repasamos sus beneficios más relevantes y por qué puede tener un papel útil en el tratamiento de ciertos síntomas urológicos y andrológicos.


Principales beneficios de la ashwagandha en hombres


1. Mejora los niveles de testosterona.

Estudios clínicos han demostrado que la ashwagandha puede aumentar los niveles de testosterona en sangre en hombres con valores bajos o en declive relacionado con la edad.


2. Favorece la fertilidad masculina.

Se ha observado un aumento en la concentración espermática, la motilidad y la calidad seminal tras varias semanas de suplementación.


3. Reduce el estrés y el cortisol.

Actúa como adaptógeno, ayudando al cuerpo a modular la respuesta al estrés y reducir el cortisol, una hormona que interfiere negativamente en la producción de testosterona.


4. Aumenta la masa muscular y la fuerza.

Diversos ensayos han confirmado que puede ser útil como complemento en programas de ejercicio y recuperación física, contribuyendo a la síntesis de masa muscular magra.



Beneficios adicionales en mujeres


Aunque este suplemento está muy extendido habitualmente en hombres, también ha demostrado utilidad en mujeres, especialmente en casos de fatiga, ansiedad, estrés, insomnio, disfunción sexual e irregularidades hormonales. Su perfil de seguridad es favorable, aunque su uso debe ser siempre individualizado.


Importancia de la calidad y la patente del extracto


No todos los suplementos de ashwagandha ofrecen el mismo efecto. En consulta, recomendamos priorizar extractos estandarizados, con garantía de concentración de withanólidos (el principio activo responsable del efecto clínico).


Algunas marcas emplean extractos patentados como KSM-66® o Sensoril®, que han sido utilizados en múltiples ensayos clínicos y aseguran una concentración controlada del principio activo. Esta estandarización es clave para garantizar eficacia y seguridad.


¿Cuándo puede ser útil considerar la ashwagandha?


En consulta médica, puede valorarse su uso en casos de:


* Fatiga crónica y falta de energía.

* Bajo deseo sexual sin causa orgánica aparente.

* Caída progresiva de la testosterona por la edad.

* Estrés persistente o cuadros de ansiedad.

* Recuperación física tras entrenamiento o lesión.


La dosis habitual recomendada en los estudios clínicos oscila entre 300 y 600 mg diarios de extracto estandarizado con una concentración del 5% en withanólidos.


Conclusión


La ashwagandha puede ser un apoyo eficaz en hombres que presentan síntomas de desequilibrio hormonal, estrés crónico o pérdida de vitalidad. No sustituye a un tratamiento médico, pero puede integrarse dentro de un plan personalizado cuando existe un contexto clínico que lo justifique.


En nuestra clínica de Gandia, estudiamos cada caso en profundidad para ofrecer opciones terapéuticas adaptadas, incluyendo herramientas de medicina integrativa cuando están respaldadas por la evidencia científica.



Comments


Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

© 2025 por Clínica Ramón Rogel. 

Aviso legal.

bottom of page